Este es un espacio de debate que no compromete la opinión de La Silla Vacía ni de sus aliados.
Esta columna fue escrita por el columnista invitado Giovanny Alejandro Toca Camargo.
La reducción reciente de la pobreza monetaria en Colombia no puede ocultar un hecho persistente: la informalidad laboral sigue siendo el principal obstáculo para un desarrollo sostenible. Aunque algunos sectores insisten en presentarla como un fenómeno nuevo o exacerbado por las políticas del actual gobierno, la verdad es que se trata de un problema estructural que el país arrastra desde hace décadas. Más que un efecto coyuntural de decisiones recientes, la informalidad refleja los límites de nuestro modelo productivo, la fragilidad institucional y las enormes desigualdades territoriales.
En 2024, la pobreza