Una investigación ha revelado "serias preocupaciones medioambientales y de vulneración de derechos humanos" en la pesquería no regulada del calamar en aguas internacionales que lindan con Argentina, procedencia del 13% del calamar/pota argentino que se consume en España. Conocida como la Milla 201, allí hay cientos de buques que operan sin supervisión, dice la Environmental Justice Foundation (EJF), lo que deja puerta abierta a la sobrepesca y a graves abusos de derechos humanos, incluyendo "violencia física y muertes de tripulantes migrantes".

"Detrás de este plato típico que comemos cualquier domingo pueden estar graves abusos de medioambiente y condiciones de esclavitud humana moderna", ha denunciado Jesús Urios, responsable oceánico de EJF.

España es el segundo mayor importador de ca

See Full Page