Cuando el hijo de 18 años de Andrea termina encarcelado injustamente, ella se ve obligada a ingresar a una realidad que hasta entonces le era ajena, lejana e ignorada. En su voluntad de sostener y acompañar a ese hijo, no solo sufre largas horas de espera, sino también situaciones de burocracia e injusticia. Poco a poco, comienza a tejer una red con otras como ella, madres, esposas, hermanas y abuelas que viven su misma situación, una red que de algún modo les permitirá enfrentar un sistema que a veces pareciera estar en su contra.
Sobre esa historia, que es la de muchas otras, se construyó “La mujer de la fila” , película protagonizada por Natalia Oreiro y dirigida por Benjamín Ávila ( Infancia clandestina ). El film “no solo habla del amor incondicional de una madre, sino que ta