Las billeteras digitales se están posicionando como uno de los productos financiero preferidos de los colombianos, especialmente para los jóvenes, superando los 54 millones de usuarios únicos para 2023, según Colombia Fintech.

Este tipo de plataformas han ampliado servicios con pagos de servicios, ahorros con rendimientos, acceso a créditos y hasta compra de criptomonedas, lo que impulsa la inclusión financiera y desplaza los métodos de pago tradicionales. Billeteras como Walo y Movii ofrecen créditos de libre inversión, mientras que Nequi y Daviplata incluyeron la opción de préstamos para usuarios específicos o para el segmento de microcréditos.

Entre las ventajas de solicitar un crédito a través de las plataformas digitales se destacan: construirá historial crediticio

See Full Page