De este modo, el crédito de consumo en dólares se expandió a ritmo de 20.8% anual en julio, incremento a doble dígito que comenzó en diciembre del año pasado, cuando subió 10.7%, según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
Las personas que poseen líneas de crédito en esa denominación hoy prefieren consumir o endeudarse en moneda extranjera ante una caída del dólar , pues nominalmente su obligación resulta menor, mencionó a Gestión Edmundo Lizarzaburu, docente de la Universidad ESAN.
“Están aprovechando el debilitamiento del dólar a nivel global, se están beneficiando de este contexto, lo cual es válido”, sostuvo.
El billete verde pierde fuerza frente al sol. En lo que va del 2025 su valor se depreció en 7.5% en el mercado local, de acuerdo con el BCRP.
Menor costo