El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha declarado este miércoles en Valencia que España está experimentando un "cambio estructural en la economía, liderado por un mercado de trabajo robusto". Esta afirmación se produce tras la superación de las secuelas del shock arancelario y la recuperación de niveles de crecimiento previos a la pandemia del Covid-19. Durante la Noche de la Economía Valenciana, Cuerpo destacó la resistencia de las empresas y trabajadores españoles, agradeciendo su "resiliencia y esfuerzo" que han permitido consolidar la recuperación económica en un entorno global volátil.

"Va a ser el segundo año que seremos la economía avanzada que más crezca en el mundo", afirmó el ministro, subrayando que España ha salido "sin cicatrices del shock arancelario". Cuerpo resaltó que la respuesta de las empresas y trabajadores ha sido fundamental para evitar daños persistentes a pesar de los obstáculos en el comercio internacional. Además, mencionó que la revisión al alza de las previsiones de crecimiento hasta el 2,7% para 2025 refleja la capacidad de adaptación del país.

El dinamismo del consumo privado y el aumento de la inversión han fortalecido la posición de España ante retos globales, como los cambios en políticas arancelarias. Cuerpo también destacó que la productividad nacional está mejorando gracias a la modernización del tejido productivo, lo que se traduce en mayor competitividad, incluso en escenarios adversos. "Estamos compatibilizando este crecimiento con la emisión de menos gases contaminantes", añadió, alineando la recuperación económica con objetivos de sostenibilidad medioambiental.

La internacionalización y la defensa de los intereses empresariales fueron ejes centrales del discurso del ministro. Cuerpo agradeció la labor de la Cámara de Comercio y de las empresas españolas, subrayando que su trabajo ha sido clave para "salir reforzados de episodios de incertidumbre y volatilidad internacional". Entre 2018 y 2024, España se posicionó como el quinto país del mundo en captación de nuevos proyectos de inversión, un logro que atribuyó al esfuerzo conjunto del sector privado y las instituciones.

El ministro enfatizó que la cooperación público-privada "debe continuar" para transformar el crecimiento actual en mejoras tangibles en el bienestar social. En este contexto, el sector energético recibió una mención especial, siendo un ejemplo de que es posible mantener el crecimiento y reducir emisiones contaminantes.

Finalmente, Carlos Cuerpo aprovechó su visita a Valencia para agradecer "la resiliencia, fortaleza y compromiso" con las zonas afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024. El evento también sirvió para homenajear la trayectoria empresarial y la capacidad de superación ante desastres naturales.