La población caprina en Colombia, de acuerdo con el censo pecuario nacional del ICA, llega a 1,1 millones de ejemplares, una cifra 3,16% menor que la población de 2024. En este sentido, la mayoría (74,34%) son hembras; gran parte del total se encuentra en La Guajira (62,91%), mientras que Cesar, Boyacá, Santander y Magdalena tienen concentraciones menores a 5%. Estos, en grupo, acumulan 71,67% de los caprinos del país. En este panorama, aunque la población es pequeña, es necesario reconocer que se enfrentan a enfermedades como pasteurella, mastitis, enterotoxemias y pododermatitis.

La primera de estas, la pasteurella, se refiere a infecciones en las vías respiratorias que, según una investigación publicada en BMC, tiene una prevalencia general de 31,4% en cabras. Entonces, los síntoma

See Full Page