El índice de precios mayoristas en Argentina, medido por el INDEC, registró un aumento del 3,1% en agosto, marcando el nivel más alto en los últimos doce meses. Este incremento se debe tanto a los productos nacionales como a los importados. Según el informe del organismo, los productos nacionales también subieron un 3,1%, mientras que los importados tuvieron una variación promedio del 2,9%.

El aumento en agosto se desglosa en un incremento del 4,4% en productos primarios, un 2,8% en manufacturados y un leve 0,1% en energía eléctrica. Este aumento mensual representa un salto de 0,3 puntos porcentuales respecto a julio, y se sitúa 1,2 puntos por encima de la inflación minorista.

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) acumuló un incremento del 15,7% en los primeros ocho meses del año y un 22,1% en comparación interanual. Entre los productos que más contribuyeron a este aumento se encuentran los agropecuarios, que subieron un 5,5%, y los refinados del petróleo, que aumentaron un 5,2%.

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, han indicado que los precios mayoristas son un indicador anticipado de lo que podría suceder con los precios minoristas en los próximos meses. Esto sugiere que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) podría experimentar una aceleración en el futuro cercano, aunque se espera la confirmación de los informes oficiales del INDEC.

En contraste, la inflación minorista se mantuvo estable en agosto, con un aumento del 1,9%, el mismo ritmo que en julio. En términos interanuales, la inflación alcanzó el 33,6%, mientras que en los primeros ocho meses del año acumuló un 19,5%. Los sectores que más influyeron en el IPC fueron Transporte, con un incremento del 3,6%, y Bebidas alcohólicas y tabaco, que subieron un 3,5%.

El informe del INDEC también destaca que la medición de los precios mayoristas se basa en una canasta que depende en gran medida de la evolución del dólar, lo que puede provocar diferencias con el comportamiento del índice de precios al consumidor. La situación económica sigue siendo monitoreada de cerca, y se espera que los próximos informes brinden más claridad sobre la tendencia inflacionaria.