17 de septiembre de 2025.- Venezuela ha presentado denuncias ante siete organismos internacionales, incluyendo la FAO, tras un incidente con el Ejército estadounidense en el Caribe. La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que el 12 de septiembre, un buque destructor de la armada de EE. UU. interceptó ilegalmente al pesquero venezolano ‘Carmen Rosa’ en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela. Durante esta acción, nueve pescadores fueron retenidos, lo que Rodríguez calificó como una "grave violación a la soberanía nacional".
Rodríguez destacó que esta agresión representa una violación del Derecho Internacional y de los Derechos Humanos, y forma parte de un intento por obstaculizar la actividad productiva y el desarrollo económico del país. "Hemos solicitado una condena internacional ante este acto hostil", afirmó en un mensaje a través de su canal de Telegram.
Además, varios países, incluido China, han expresado su preocupación por el asalto a la embarcación pesquera venezolana y han instado al Gobierno de Donald Trump a cesar las acciones que perturban la paz en la región.
Por otro lado, el viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico, Alberto Quintero, también denunció el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe durante la 69ª Conferencia General del OIEA. Quintero advirtió que la presencia de un submarino nuclear de ataque rápido amenaza la estabilidad regional y contraviene el Tratado de Tlatelolco, que establece a América Latina y el Caribe como una Zona Libre de Armas Nucleares.
El viceministro instó a EE. UU. a respetar este tratado y a detener las provocaciones, en línea con la declaración firmada por 19 países de la Celac que exige respeto a la soberanía de Venezuela. También criticó las medidas coercitivas unilaterales que afectan la cooperación técnica del OIEA con el país.