El gobierno de Chubut, bajo la batuta de Ignacio Torres, intimó a la compañía pesquera Red Chamber de Estados Unidos que deje la planta en la que opera desde 2015 el próximo 30 de septiembre y que pague por supuestos cánones adeudados $ 2.500 millones.
Como se trata de una de las líderes mundiales en el negocio del langostino, con base en California, conformada por 15 plantas que en conjunto facturan US$ 3.000 millones anuales y emplean 5.000 personas, la embajada de Estados Unidos en el país tomó cartas en el asunto. También AmCham la cámara que representa a las multinacionales.
Red Chamber tiene el 40% de ese suculento mercado en EE.UU. al compás de su cadena de restaurantes. Factura US$ 40 millones en Argentina y junto con Newsan reina en la pesca. En Chubut emplea a 600