El presidente Gustavo Petro aceptó el 17 de septiembre la renuncia de Juan Carlos Florián Silva como ministro de Igualdad y Equidad. Esta decisión se produce tras la suspensión provisional de Florián por parte del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que admitió una demanda en su contra. La controversia en torno a su nombramiento se centró en el incumplimiento de la Ley de Cuotas, que busca garantizar la participación femenina en altos cargos del Gobierno.
La llegada de Florián al ministerio estuvo marcada por el debate sobre su identidad como persona de "género fluido no hegemónico" y su impacto en la representación de género en el gabinete. En el momento de su nombramiento, solo el 47,4% de los ministerios estaban ocupados por mujeres.
Ante la renuncia, el presidente Petro designó de manera provisional a Angie Lizeth Rodríguez Fajardo, actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), para liderar el ministerio mientras se define un reemplazo definitivo.
El Ministerio de Igualdad es considerado una de las apuestas más ambiciosas del Gobierno, pero también ha enfrentado críticas por la falta de resultados concretos y disputas políticas. La Casa de Nariño no ha informado sobre quién asumirá el cargo de manera permanente ni cuándo se realizará el anuncio.
La situación ha generado reacciones diversas, y el presidente Petro calificó la decisión del Tribunal como "innecesaria" y "homofóbica", argumentando que vulnera los derechos fundamentales de Florián. La noticia sigue en desarrollo.