Comprar lo que necesitamos y queremos sin afectar la economía familiar requiere planificación y organización. En México, casi 6 de cada 10 personas no lleva un registro formal de sus gastos del hogar (INEGI, Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024), y más del 40 % reconoce que alguna vez ha tenido dificultades para cubrir compras importantes, desde electrodomésticos hasta muebles o tecnología.
Una estrategia efectiva es diferir los pagos de manera responsable. Herramientas como el Préstamo Elektra permiten distribuir los pagos de productos de valor de manera flexible y accesible. Además, quienes pueden adelantar sus pagos terminan pagando menos, una opción que promueve la planificación y el ahorro sin comprometer el presupuesto familiar.
Tips para compras inteligentes y controlada