La inteligencia artificial se ha vuelto cotidiana, pero detrás de cada consulta a herramientas como ChatGPT o Copilot hay edificios reales que consumen mucha energía y requieren infraestructuras fiables. En ese marco, Microsoft anunció el 7 de mayo de 2024 el inicio de operaciones de su región de centros de datos “México Central”, con varios emplazamientos en el área metropolitana de Querétaro . El despliegue, sin embargo, convive con tensiones muy concretas: según la compañía , al menos uno de esos centros, el de Colón, no podrá beneficiarse de las ventajas de la red eléctrica hasta mediados de 2027 y obtuvo permiso para operar temporalmente con generadores de gas.
Conviene recordar que la proximidad de estas infraestructuras a usuarios es fundamental: reduce la latencia, mejor