La lectura que tenemos en 2025 sobre los fenómenos naturales y los desastres es distinta a la que se tenía en 1985. Hoy se sabe que los desastres son multifactoriales y están vinculados con las condiciones de vulnerabilidad de las poblaciones y los asentamientos humanos, manifestó el coordinador de Humanidades de la UNAM, Miguel Armando López Leyva.
“Desde esta lógica, los desastres son construcciones sociales convirtiéndose los fenómenos naturales en amplificadores de realidades existentes”, afirmó al participar en la inauguración del conversatorio “La significación del 19 de septiembre de 1985 en la historia social de la Ciudad de México”.
En el auditorio “Pablo González Casanova”, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), expuso que de acuerdo con una encuesta realizada por el