El bienestar ya no es una tendencia pasajera, sino una expectativa transversal que redefine el consumo juvenil en Latinoamérica. Según el informe Decoding Wellness de Kantar (2024), el 67 % de los jóvenes latinoamericanos prioriza el bienestar al decidir sus compras , mientras que el 54 % está dispuesto a pagar más por productos o servicios que fortalezcan su salud integral.

Este nuevo escenario, conocido como “wellness market” , abarca no solo la salud física, sino también el bienestar emocional, mental, digital y colectivo. Para las marcas, implica un cambio profundo: pasar de vender productos funcionales a construir experiencias con significado.

“El bienestar transforma la manera de consumir. Las generaciones jóvenes buscan marcas que se alineen con su visión de vida, no solo co

See Full Page