La reciente depreciación del dólar en Colombia generó inquietud en distintos sectores económicos. Esto, teniendo en cuenta que en cuestión de semanas la divisa norteamericana pasó de estar cerca de los $4.200 a negociarse por debajo de los $3.900. Por eso, el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa hizo una interpretación que pone el foco en las consecuencias menos visibles de este fenómeno.
Según el exfuncionario, la caída del precio de la divisa estadounidense, que en la actualidad ronda los $3.870 (cerró en promedio de $3,880.08 en la jornada del 17 de septiembre, según la plataforma Set-FX) y que en algunas casas de cambio se compra incluso a $3.500, no responde a factores económicos convencionales, sino a la influencia de actividades ilícitas.
Ahora puede seguirnos en Facebook