La unificación parcial habilita a la nueva colectividad (UP + Polo + Partido Comunista) a tramitar listados y cupos legislativos bajo una sola personería, lo que puede facilitar acuerdos locales y la conformación de listas al Congreso. No obstante, la ausencia de Colombia Humana y Progresistas en el acto de fusión genera al menos tres consecuencias relevantes:
Fragmentación organizativa: varios precandidatos que pertenecen a Colombia Humana podrían competir en la consulta interna de octubre pero sin la fuerza de una personería unificada, lo que complica la armonización de avales y listas.
Riesgos administrativos: si Colombia Humana no subsana sus reparos estatutarios a tiempo, sus congresistas y estructuras territoriales podrían quedar en una situación de menor capacidad negociadora