La Reserva Federal de Estados Unidos bajó la tasa de interés en 25 puntos básicos y la ubicó entre 4,25% y 4,5%. La decisión impacta en los mercados emergentes y abre oportunidades para la Argentina , aunque Javier Milei insiste en que no emitirá deuda externa hasta 2026. Según Bloomberg , el efecto ya se siente en bonos y materias primas.

El recorte de la Fed y su impacto en Argentina

La Reserva Federal confirmó la baja de 25 puntos básicos y fijó la tasa de interés en un rango de 4,25% a 4,5%. El objetivo es estimular la actividad económica y sostener el empleo en un escenario de inflación moderada.

El movimiento repercute en países como la Argentina , porque reduce la tasa de los bonos del Tesoro y, con ello, el cálculo del riesgo país . Este indicad

See Full Page