La noción de libertad ha atravesado la filosofía durante siglos, pero el existencialismo de Jean-Paul Sartre marcó un antes y un después en su comprensión. Para el pensador francés, la libertad no era un concepto abstracto ni una mera posibilidad futura. Era una experiencia inevitable que atraviesa la vida cotidiana.
Sartre sostenía que el ser humano no es únicamente un producto de las circunstancias . Aunque el pasado, las heridas y el contexto influyan, cada persona siempre conserva un margen de elección. Esa es la esencia de su célebre frase: “la libertad es lo que haces con lo que te han hecho”.
La idea resulta exigente porque no admite excusas. No se trata de negar el dolor ni de desconocer los condicionamientos externos, sino de asumir la responsabilidad de elegir una re