El Pleno del Congreso ha aprobado una importante iniciativa que extiende el derecho a la gratificación por Fiestas Patrias y Navidad a los trabajadores bajo el régimen del Decreto Legislativo 1057, que regula la Contratación Administrativa de Servicios (CAS). La votación fue contundente, con 87 votos a favor, solo dos en contra y una abstención. Además, se exoneró a la propuesta de una segunda votación.
Este texto sustitutorio, consensuado por las Comisiones de Trabajo y Presupuesto, modifica los artículos 3, 5 y 6 del mencionado decreto. Con esta modificación, los trabajadores CAS recibirán gratificaciones equivalentes a una remuneración mensual por cada una de las festividades mencionadas. También se establece una compensación por tiempo de servicios (CTS), que se calculará tomando como base el 100% de la remuneración mensual por cada año de servicio. Es importante destacar que el pago de la CTS se efectúa solo al finalizar el vínculo laboral del servidor con la entidad.
El presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Alex Paredes Gonzales, enfatizó que esta iniciativa busca eliminar la discriminación laboral que enfrentan los trabajadores del régimen CAS. Para cumplir con el artículo 79 de la Constitución, se han añadido derechos laborales que incluyen acceso a una línea de carrera y una escala salarial adecuada a las características y aportes de cada puesto.
Por su parte, el vicepresidente de la Comisión de Presupuesto, Raúl Doroteo, subrayó que el dictamen aprobado tiene como objetivo abordar la precariedad y las condiciones desiguales en los regímenes remunerativos del sector público. La propuesta ha contado con el respaldo de diversas entidades, incluyendo Servir, el Ministerio de Trabajo, la Defensoría del Pueblo y la CGTP, lo que refuerza su legitimidad y necesidad en el contexto laboral actual.