El ronquido suele vincularse con situaciones divertidas o, en algunos casos, discusiones de pareja, pero los especialistas en sueño alertaron que, cuando se vuelve crónico, puede señalar problemas graves de salud.
La apnea obstructiva del sueño (AOS) es uno de estos trastornos y se asocia a mayor riesgo de hipertensión, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes y depresión.
De acuerdo con un estudio publicado en The Lancet , la apnea obstructiva del sueño afecta a 936 millones de adultos en el mundo , con mayor prevalencia en hombres que en mujeres.
Frente a este escenario, The Telegraph convocó a especialistas en sueño y salud respiratoria, junto con una coach del sueño, quienes identificaron las causas más comunes de los ronquidos y propusieron soluc