“En esta sociedad popular caben todos. A nadie se le pregunta como piensa ni de donde proviene, ni cuales proposiciones abriga, pero implícitamente la calidad de socio obliga a trabajar, sin reglamentos ni atribuciones señalados previamente, a favor de la humanidad”.

Así describía el espíritu conciliador el periodista Juan Amandi (el Noroeste 1904) la inauguración del Ateneo Obrero de La Calzada. En síntesis, el ideario ateneísta se resume en este lema que figura como guía extraído de un boletín de la Sociedad Cultura e Higiene. En honor a ese loable espíritu el deporte también ha abrigado y pivotado la vida cultural del barrio de La Calzada y, por consiguiente, ha sido punto de referencia continuo.

Como referente memorístico de lo que es hoy el Ateneo resulta interesante detenerse e

See Full Page