Esta semana, el Gobierno de España ha definido con Junts un acuerdo para una reforma legal centrada en la obligación de las grandes empresas de atender en catalán o en la lengua cooficial de la región respectiva de nuestro país. Esta medida, que afectaría a todas aquellas empresas de más de 250 trabajadores o que facturen más de 50 millones de euros , ha sido objeto de debate.
Como viene siendo costumbre, Ana Rosa Quintana ha dedicado el editorial de para abordar un tema de actualidad que genere interés. Esta mañana, durante su intervención, la presentadora de Mediaset ha ironizado sobre el futuro de esta medida y las consecuencias que tendrá.
Formación en lenguas cooficiales
"Buenos días, bienvenidos a la Torre de Babel Ibérica ", ha comenzado diciendo la periodista. Para e