Los días 18 y 19 de septiembre se celebran en Chile las Fiestas Patrias, marcadas como feriados irrenunciables. Durante estas fechas, el comercio enfrentará restricciones significativas. Según la ley, solo un número limitado de establecimientos podrá operar. Supermercados, grandes tiendas y locales de conveniencia que solo venden productos envasados deberán cerrar sus puertas.
El descanso para los trabajadores del comercio comenzará a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y se extenderá hasta las 06:00 horas del sábado 20 de septiembre. Sergio Santibáñez, director nacional subrogante de la Dirección del Trabajo, aclaró que "solo se permiten excepciones en la rotación de turnos, lo que posibilita trabajar hasta la medianoche del día 17 o ingresar a partir de las 00:00 del sábado 20".
Los establecimientos que podrán abrir incluyen restaurantes, clubes, cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs, casinos, farmacias de urgencia, expendios de combustible y tiendas de conveniencia que preparen comida en el local. Además, los pequeños negocios de barrio podrán operar, siempre que sean atendidos por sus propios dueños o familiares directos.
Las sanciones por incumplimiento de estas normas son severas. Las multas oscilan entre $346.325 para micro y pequeñas empresas, hasta $1.385.300 para grandes empresas, por cada trabajador afectado. Además, los empleadores que infrinjan la normativa deberán cerrar inmediatamente el local. La Dirección del Trabajo ha habilitado un sistema para recibir denuncias a través de su sitio web y un programa nacional de fiscalización que incluirá controles aleatorios en todo el país.
La autoridad ha instado a la ciudadanía a celebrar con responsabilidad, recordando que el respeto a los derechos laborales es fundamental durante estas festividades.