El pico y placa es una de las medidas más utilizadas en las principales ciudades, como es el caso de Medellín. Con esto se busca, entre otras cosas, optimizar la movilidad urbana y disminuir los inconvenientes de tráfico que suelen presentarse en las vías con mayor flujo.

Con esta regulación, además, se logra que los conductores reduzcan el tiempo perdido en trancones, lo que también repercute en una baja en los niveles de contaminación ambiental y contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital antioqueña.

Para tal fin, se establecen horarios y días específicos en los que ciertos vehículos no pueden circular por algunas zonas, aunque existen corredores viales y sectores que están exentos de la norma.

El esquema funciona según el número de la matrícula: en el cas

See Full Page