Los servicios turísticos en Machu Picchu han reanudado sus operaciones con normalidad desde hoy, gracias al inicio de una tregua de 72 horas. Esta información fue confirmada por Bratzo Bartra Ibazeta, director general de desarrollo turístico del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). En declaraciones a TV Perú, Bartra afirmó: “Están operando con normalidad desde el día de hoy”.
El funcionario destacó que durante este periodo se buscará llegar a un acuerdo con las autoridades y empresas involucradas, con la esperanza de ejecutar un plan de contingencia. Bartra subrayó que el principal problema a resolver es el acceso al Santuario de Machu Picchu, que ha estado interrumpido debido a protestas relacionadas con el cambio de la empresa concesionaria del transporte.
La empresa Consettur, que anteriormente gestionaba el servicio, ha sido reemplazada provisionalmente por la empresa San Antonio de Torontoy, designada por la Municipalidad Provincial de Urubamba. Este cambio se mantendrá durante aproximadamente 120 días, hasta que se defina una nueva concesión.
Bartra también mencionó que la Red de Protección al Turista ha asistido a más de 2,300 viajeros que quedaron varados durante las protestas. En un primer grupo, se atendieron a 1,400 turistas, seguido de otro grupo de aproximadamente 900 personas. Se han establecido contactos con aerolíneas para facilitar cambios de vuelo y reservas para los afectados.
El impacto económico de esta situación ha sido significativo. Bartra indicó que se han calculado pérdidas de un millón de soles diarios en Machu Picchu Pueblo. En la zona de influencia, las pérdidas ascienden a 3 millones de soles, y a nivel del departamento del Cusco, se estima que el perjuicio alcanza los 8 millones de soles.
Además, Bartra condenó los actos de sabotaje que han incluido la destrucción de rieles y maquinaria del ferrocarril, advirtiendo que estos actos vandálicos podrían haber causado accidentes fatales. El procurador del Mincetur ha presentado una denuncia para investigar estos incidentes.
Con la tregua en marcha, Bartra reafirmó que “hoy, gracias a la tregua, todo está funcionando con normalidad” y se espera que las negociaciones continúen para asegurar el acceso al emblemático sitio turístico.