Medellín quiere ser Capital Mundial del Libro en 2027 y para eso hay que leer, por eso se puso en marcha la estrategia Vivir es Comprender que tiene como propósito fortalecer la comprensión lectora de niñas y niños.
Le puede interesar: El libro que une cocina y memoria: madres de falsos positivos cuentan sus vidas más allá del duelo
Los resultados de la Prueba EGRA (Early Grade Reading Assement por sus siglas en inglés) o Prueba para la evaluación inicial de la lectura, que realizaron El Banco Mundial y la Gobernación de Antioquia hicieron evidente la urgencia de fortalecer las habilidades de lectura en los más pequeños.
Se encontró, por ejemplo, que el 78 % de los estudiantes de primer grado de primaria, lee menos de 48 palabras por minuto, que es el estándar mundial para estos