El Wattorímetro , comúnmente llamado medidor de luz, es el dispositivo que registra la energía eléctrica consumida en los hogares.
Aunque para muchos usuarios puede parecer complicado, entender cómo funciona y aprender a leerlo resulta clave para llevar un control del gasto, identificar posibles anomalías y verificar que la facturación refleje el consumo real.
De acuerdo con especialistas, los medidores se clasifican principalmente en dos tipos: electromecánicos y electrónicos .
Ambos cumplen la misma función, pero difieren en la forma en que registran y muestran los datos de consumo. Además, pueden ser monofásicos, bifásicos o trifásicos , según el tipo de instalación eléctrica.
¿Cómo leer un medidor electromecánico?
Este tipo de medidor, todavía presente en muchos hogares,