
El Mercado de Las Ranas es uno de los eventos más destacados del calendario madrileño. Su origen viene de la propia historia del barrio donde se lleva a cabo, el Barrio de las Letras. El nombre alude a la antigua calle Cantarranas (actual Lope de Vega), que en tiempos pasados debía su denominación a la presencia de ranas en las charcas que poblaban los terrenos del Convento de San Jerónimo. Con esa referencia, los comerciantes de la zona quisieron rescatar una parte de la memoria del barrio cuando, en 2012, decidieron impulsar un evento que diera visibilidad al comercio local y convirtiera las calles en un espacio vivo y abierto a todos .
Cultura y comercio
Lo más destacable de este mercado es su capacidad para transformar un barrio entero en una experiencia única. La calle Huertas y sus alrededores se llenan de puestos y actividades. Los comerciantes del barrio sacan a la calle sus productos, desde libros y piezas de diseño hasta cosmética natural o joyería artesanal , y se mezclan con creadores independientes que muestran propuestas originales y contemporáneas.
Un plan accesible para todos
Uno de los factores clave de su éxito es su carácter gratuito y abierto . Tras su cancelación en agosto, el Mercado de las Ranas se celebra otra vez el primer y el tercer sábado de cada mes de 12 de la mañana a 8 de la tarde , aunque a veces cierra a las 7 de la tarde. Este margen tan amplio permite a todos los interesados acudir a cualquier hora del día.
La ubicación favorece su atractivo. El Barrio de las Letras está ubicado en pleno centro de Madrid por lo que es de fácil acceso en transporte público. Además, la localización da la oportunidad de pasear por el centro de la ciudad, cargado de historia y cultura también.
El Barrio de las Letras
Pocos barrios tienen tanta identidad como el Barrio de las Letras, donde vivieron y escribieron autores como Cervantes , Lope de Vega o Quevedo , lo que le da un valor especial a este lugar. Los visitantes no solo encuentran productos originales, sino que también caminan por un barrio que forma parte de la historia cultural de España.
El Mercado de las Ranas aprovecha ese entorno para ofrecer un plan en el que el paseo se convierte en descubrimiento. Los comerciantes presentan nuevos productos , los artesanos sus nuevas creaciones y en el ámbito gastronómico se puede encontrar una gran variedad, desde tapeo tradicional a platos gourmet.
La importancia del comercio local
El Mercado de las Ranas es esencial para la economía del barrio. Los comerciantes aprovechan para dar visibilidad a sus negocios y darse a conocer frente a nuevos clientes. Muchos locales aprovechan para hacer promociones y precios especiales o incluso cambiar los escaparates, a la vez que ofrecen experiencias personalizadas.
La cantidad de visitantes beneficia también a los bares y restaurantes de la zona, que aumentan su actividad en días de mercado. La hostelería se suma con menús especiales o degustaciones , añadiendo así gastronomía a la experiencia.
Un símbolo de la tradición madrileña
Después de una década, el Mercado de las Ranas se ha convertido en el epicentro cultural del Barrio de las Letras y de la propia ciudad de Madrid. Ha ido adaptándose a las nuevas tendencias pero siempre manteniendo el equilibrio entre lo nuevo y lo tradicional.
Los que visitan el mercado descubren un ambiente cercano, humano y creativo. El objetivo es, por un lado, impulsar el comercio pero también reforzar el valor cultural del Barrio de las Letras. Es una experiencia en la que se descubre lo mejor del pasado y del presente de Madrid .
Descubre dónde se cruza la artesanía con la exclusividad en la capital haciendo click aquí .