El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reunió con el canciller alemán, Friedrich Merz, en el Palacio de la Moncloa. Este encuentro marca la primera visita de Merz a España desde que asumió el cargo en mayo. La reunión se produce en un contexto internacional tenso, especialmente por el reciente ataque de Israel a Gaza. Ambos líderes tienen posturas diferentes sobre cómo debe responder la comunidad internacional a esta crisis.

Durante la comparecencia ante los medios, Sánchez abordó la autorización del fiscal general del Estado para investigar los "crímenes" de Israel en Gaza. La fiscal de Sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, confirmó que hay víctimas españolas en la región y enfatizó que "es obligación de todos" perseguir estos "graves crímenes". La presión internacional sobre Israel ha aumentado, con protestas en eventos como La Vuelta y la renuncia de varios países a participar en el Festival de Eurovisión si Israel está presente.

Además de la situación en Gaza, se espera que la conversación entre Sánchez y Merz incluya temas como la oficialidad de las lenguas cooficiales en Europa, la guerra en Ucrania y la respuesta de la OTAN ante la reciente incursión de drones rusos en Polonia. Este último asunto ha llevado a la preparación de un nuevo dispositivo de seguridad en el flanco este, en el que tanto España como Alemania jugarán un papel activo.

La relación entre Alemania e Israel es compleja, marcada por la historia del Holocausto, lo que influye en la postura de Merz. A pesar de las diferencias en la respuesta a la crisis en Gaza, ambos líderes han coincidido en varias ocasiones en foros internacionales, como el Consejo Europeo y la cumbre de la OTAN.