El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) ha confirmado que no hay riesgo de tsunami en las costas chilenas tras un fuerte terremoto de magnitud 7.8 que se registró cerca de la ciudad de Pretropavlovsk, en Rusia. El sismo ocurrió a 143 kilómetros al este de esta localidad, en la bahía de Avacha, y a una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Este jueves, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que, tras un exhaustivo análisis y modelación, las características del sismo no cumplen con los requisitos necesarios para generar un tsunami en Chile. "En atención al sismo de magnitud 7.8, el SHOA indica que finalizado el proceso de modelación y análisis, las características del sismo NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile", detalló Senapred en su cuenta de X.

La evaluación inicial del SHOA había considerado la magnitud del terremoto y su localización, lo que llevó a un análisis cuidadoso para determinar cualquier posible riesgo para la población chilena. Sin embargo, la conclusión fue clara: no hay amenaza de tsunami.

Este evento sísmico se produce en un contexto de celebraciones de Fiestas Patrias en Chile, lo que añade un nivel de tranquilidad a la población, ya que no se reportan riesgos adicionales. Las autoridades continúan monitoreando la situación y han instado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales.