Desde 2015, el equipo del Instituto de Arqueología de Mérida (IAM-CSIC), bajo la dirección de Sebastián Celestino y Esther Rodríguez, excava el túmulo de Casas del Turuñuelo , un edificio de dos plantas datado en el siglo V a.C., cuya complejidad arquitectónica no tiene parangón en la cultura tartésica. A día de hoy, solo se ha excavado un 30 % del total del yacimiento, pero los resultados ya son asombrosos.

Durante las primeras campañas se descubrió una estancia ceremonial de 70 m² que incluía un altar de adobe en forma de piel de toro, bancos corridos y una bañera o sarcófago de mortero de cal sin orificios. Esta última pieza, inédita en la península ibérica, plantea interrogantes sobre rituales desconocidos relacionados con el agua . Además, se han hallado restos de escalinatas,

See Full Page