Nos ilustra el experto especialista Abel Ortiz Prado, -aborpra@hotmail.com-, académico, consultor en Finanzas, Administración Pública y Asociaciones Público-Privadas, sobre el paquete fiscal 2026, el cual parte de supuestos macroeconómicos optimistas, ya que mientras que la SHCP proyecta un crecimiento de entre 1.8% y 2.8%, el consenso de organismos internacionales y encuestas privadas es significativamente menor: FMI (1.4%), BM (1.1%), OCDE (1.1%), Banxico (1.4%) y Citi (1.4%). La divergencia revela una brecha entre los objetivos oficiales y las expectativas del mercado. Por otra parte, el aumento en los impuestos indirectos -IEPS- y las nuevas tarifas arancelarias –que en la práctica operan como impuestos al consumo– tienden a generar presiones inflacionarias adicionales que tampoco pare

See Full Page