En las últimas ruedas financieras, el riesgo país volvió al centro de la escena. Este indicador, elaborado por la banca JP Morgan, mide la diferencia entre la tasa de retorno de los bonos del Tesoro de EE.UU. considerados el activo más seguro del mundo y la de los bonos de países emergentes.

En el caso argentino, la referencia son los bonos Globales en dólares con ley extranjera. Este jueves, la brecha de tasas entre estas emisiones y sus pares del Tesoro estadounidense superó los 1.400 puntos básicos por primera vez en un año.

Actualmente, los bonos del Tesoro norteamericano rinden cerca del 4% anual en dólares (400 puntos básicos). Un riesgo país argentino en 1.400 puntos implica que, si el Gobierno quisiera emitir nueva deuda en dólares (hard dollar), debería ofrecer una tasa supe

See Full Page