Ciudad de México.- Julio dejó en claro, con los datos del INEGI difundidos ayer, que la economía mexicana sigue atrapada en la inercia del bajo crecimiento. Ese mes, la producción manufacturera retrocedió 2.7% frente a junio y 1.1% respecto al mismo mes de 2024. Dicho en pesos, solo en este sector se dejaron de producir alrededor de 45,000 millones en un mes y más de 70,000 millones en la comparación anual. Estas cifras confirman que los porcentajes esconden pérdidas concretas de riqueza para las empresas y para el país.
El golpe afectó al mercado laboral. El personal ocupado en la industria manufacturera cayó 0.2% mensual, lo que equivale a 19,000 empleos perdidos en julio, y acumula un retroceso anual de 2.3% (alrededor de 221,000 plazas menos que en julio de 2024). Las horas trabajad