SIEMPRE ALERTA

Posterior al terremoto del 19 de septiembre el cual dejó más de 10 mil muertos, se creó consciencia entre el pueblo para realizar simulacros periódicos contra desastres naturales

Los simulacros contra sismos que se realizan periódicamente en México tienen su origen en una de las tragedias más devastadoras del país: el terremoto del 19 de septiembre de 1985.

Aquel movimiento telúrico, de magnitud 8.1, dejó más de 10 mil muertos —según cifras no oficiales— y evidenció la falta de preparación del gobierno y la sociedad ante una emergencia de tal magnitud. A partir de esa experiencia, se gestó la necesidad de establecer mecanismos de prevención y respuesta coordinada ante futuros desastres naturales.

Fue en la década de los noventa cuando comenzaron a institucionalizarse lo

See Full Page