El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, reafirmó su compromiso con el programa económico del país en medio de una jornada complicada para los mercados. Este jueves, el dólar oficial subió y los bonos y acciones cayeron, lo que llevó al Banco Central a intervenir y vender dólares para mantener el precio por debajo del techo de la banda cambiaria. Caputo declaró: "Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda".

Durante una entrevista en el programa de streaming "Las Tres Anclas", el ministro enfatizó que no habrá cambios en el esquema cambiario. "No nos vamos a mover del programa", aseguró, añadiendo que este fue diseñado para utilizar los dólares del Banco Central y los adquiridos para defender el techo de la banda.

En las últimas dos jornadas, el Banco Central vendió 432 millones de dólares, lo que ha generado preocupación entre los inversores sobre la capacidad de pago de Argentina. Caputo, sin embargo, instó a la calma, afirmando que la situación macroeconómica del país es "tremendamente sólida".

"Nosotros confiamos plenamente en el programa. Se diseñó así y está hecho para que los dólares sirvan para defender el techo de la banda", explicó. Además, el ministro destacó que a pesar de la presión política, Argentina mantiene un superávit comercial y un Banco Central capitalizado, sin emisión monetaria y con inflación controlada.

Caputo también mencionó que la expectativa es garantizar los pagos de enero y, si todo va bien, de julio del próximo año. "Sepan que no podemos decir las cosas concretamente, porque todavía las estamos trabajando", añadió.

La intervención del Banco Central y las declaraciones de Caputo se producen en un contexto de incertidumbre política y económica, donde los mercados reaccionan con temor ante la situación actual.