El Senado sancionó este jueves la ley “Nicolás”, destinada a mejorar la calidad de la atención sanitaria y evitar errores médicos, tras la muerte de Nicolás Deanna, un joven de 24 años que falleció en 2017 por una meningitis bacteriana no detectada a tiempo. La iniciativa fue aprobada por amplia mayoría: obtuvo 69 votos afirmativos y uno en contra, de la senadora del PRO Carmen Álvarez Rivero.

La normativa establece el derecho a recibir una asistencia sanitaria segura y centrada en las personas y las comunidades. Entre sus principales puntos, dispone la creación de la historia clínica digital encriptada e interoperable, certificaciones obligatorias y periódicas para los profesionales de la salud y las instituciones médicas, el desarrollo de protocolos de actuación y la implementación de s

See Full Page