Una treintena jóvenes procedentes de países tan dispares como Canadá, EEUU, México, Ecuador, Brasil, Chile, Italia, República Checa, Eslovenia, Portugal, Alemania, Rumanía, Reino Unido, Lituania y Tailandia ha convivido dos semanas en Mallorca comunicándose exclusivamente en catalán y participando en todo tipo de actividades para conocer diferentes aspectos de nuestra cultura, arte, historia, gastronomía y paisaje. Ello ha sido posible en el marco de la la ‘Estada lingüística d’estiu a les Illes Balears’, que el Institut Ramon Llull organiza, en colaboración con la UIB, cada mes de septiembre desde hace más de una década. Esta iniciativa se realiza gracias a que este organismo tiene convenios con unas 150 universidades de todo el mundo en las que se imparten clases catalán.
«Los 30 estudi