Registro Tláloc
El tesoro hídrico de la península de Yucatán, en riesgo
Ramón Aguirre
El acuífero de la península de Yucatán, a pesar de su vasta extensión, es extraordinariamente frágil debido a su alta permeabilidad y gran capacidad de infiltración. Desde tiempos ancestrales, el agua de lluvia, al infiltrarse, disuelve y erosiona los componentes solubles de la roca caliza, generando una compleja red de oquedades que varían desde pequeños poros hasta enormes cavernas. Este sistema subterráneo actúa como una gran “esponja” natural que abastece de agua a millones de personas para beber, asearse, cultivar alimentos y mantener ecosistemas costeros esenciales, como los manglares.
Pero esta esponja también presenta vulnerabilidades críticas. Su estructura kárstica —formada por rocas porosas