La clausura del campus de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) ha propiciado un nuevo encuentro entre José María Aznar y Alberto Núñez Feijóo, quienes han coincidido en sus críticas hacia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el contexto del conflicto en Gaza. Ambos líderes del Partido Popular han expresado su desacuerdo con la gestión de la política exterior por parte de Sánchez, aunque han evitado mencionar el término genocidio.
Feijóo ha afirmado que "la política exterior no puede atender a intereses personales", acusando a Sánchez de utilizar la situación en Gaza para desviar la atención de la corrupción en su gobierno. Aznar ha añadido que "estamos gobernados por una ineptocracia corrupta" y ha criticado al presidente por su falta de interés en resolver conflictos internacionales. "El Gobierno busca enfrentar a los españoles y convertir España en una fuente de desorden", ha declarado Aznar.
Ambos líderes han hecho referencia a los recientes altercados durante La Vuelta a España, donde Feijóo ha señalado que Sánchez alentó la violencia y luego se congratuló por ello. "No es normal que un presidente llame al boicot", ha insistido Feijóo. Aznar también ha denunciado que "los sentimientos humanitarios no son monopolio de nadie" y ha criticado la manipulación de los sentimientos de la ciudadanía por parte del Gobierno.
En el mismo contexto, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha enfrentado críticas por no condenar el genocidio en Gaza. Durante su visita a la Universidad de Alcalá de Henares, fue increpada por estudiantes que la acusaban de "patrocinar" la violencia. Ayuso ha defendido su postura, afirmando que "vuelve la izquierda del no a la guerra". Desde el inicio de la ofensiva en Gaza, se reportan más de 65.000 palestinos fallecidos.