Los encuentros con agentes federales de inmigración han aumentado en la zona metropolitana de Chicago, lo que ha llevado a defensores de los derechos de los inmigrantes y líderes locales a intensificar sus tácticas de resistencia. El gobierno del presidente Donald Trump ha señalado a Chicago como un nuevo objetivo en su cruzada migratoria, utilizando paradas de tráfico en áreas con alta concentración de inmigrantes y persiguiendo jornaleros fuera de ferreterías.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, publicó en la red social X que "no daremos un paso atrás", compartiendo imágenes de arrestos realizados en los suburbios de Chicago. Activistas y líderes locales han adoptado una postura desafiante, intentando disuadir a los agentes y advirtiendo a los residentes sobre la situación, especialmente tras el reciente tiroteo de un hombre por un agente de inmigración.

Desde que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) lanzó un nuevo operativo, los arrestos de jornaleros han ido en aumento. Agentes federales han sido vistos en varias tiendas Home Depot y Menards, resultando en arrestos de trabajadores. Miguel Alvelo Rivera, de Latino Union, expresó que "nuestros vecinos que construyen, pintan, reparan y embellecen esta ciudad han sido el blanco de estos ataques injustificados".

Los arrestos son calificados como secuestros por muchos en la comunidad, ya que los agentes a menudo llevan el rostro cubierto y no portan insignias. Giselle Maldonado, de 23 años, relató que sus dos tíos fueron detenidos mientras se dirigían a trabajar. "¿Quién va a estar ahí para ellos? Son bebés", se preguntó, refiriéndose a los hijos pequeños de uno de los detenidos.

Activistas han movilizado voluntarios para documentar avistamientos de agentes de inmigración, grabando videos y alertando a las familias. En un vecindario del suroeste de Chicago, Baltazar Enriquez ha distribuido silbatos de emergencia para advertir a los vecinos sobre la presencia de agentes del ICE. "Si escuchan ese sonido, de inmediato empiezan a cerrar sus puertas", comentó.

El Departamento de Seguridad Nacional ha proporcionado información sobre algunas detenciones, pero la cifra exacta de arrestos es difícil de determinar. Una legisladora de Illinois indicó que el ICE le informó que la cifra ronda las 250 detenciones, aunque persiste el escepticismo sobre la veracidad de estos datos.

Recientemente, un operativo en Elgin resultó en la detención de cinco personas, mientras que un ciudadano estadounidense fue esposado brevemente. El DHS aclaró que no se trató de un arresto, sino de una medida de seguridad. En otro incidente, un hombre fue herido por un arma aturdidora mientras estaba en un vehículo con su familia, y su padre fue detenido.

La muerte de un hombre mexicano a manos de agentes de ICE ha generado preocupación y preguntas entre funcionarios de Illinois y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Las autoridades afirmaron que el hombre, Silverio Villegas González, había evadido el arresto y arrastrado a un agente con su vehículo. Sin embargo, muchos residentes lo recuerdan como un hombre amable y trabajador, lo que ha llevado a dudas sobre la versión oficial de los hechos.