De cara a las elecciones generales del 2026, la necesidad de atender asuntos importantes para el futuro del país. Uno de ellos tiene que ver con el lado del impulso a la minería formal, atendiendo el exceso de regulación que demora la concretización de proyectos, y, por otro lado, el control de la minería ilegal.
“Necesitamos ser un país atractivo para la inversión y, al mismo tiempo, tener un Estado que sepa cumplir su rol frente a la minería ilegal” , enfatizó Jimena Sologuren, presidente de PERUMIN 37, refiriéndose a los 67 proyectos mineros listos para ejecutarse, pero que siguen entrampados por la sobrecarga burocrática y la falta de articulación entre instituciones.
Esta demora permite que la actividad ilegal avance provocando daños ambientales y sociales de gran impacto en el pa