En Caquetá avanza un proyecto ambiental que tiene como objetivo recuperar 12.000 hectáreas de bosques y mejorar la calidad de vida de más de 4.000 familias campesinas. La iniciativa, denominada “Restauración Comunitaria de la Conectividad Andino-Amazónica” , involucra a 40 organizaciones comunitarias que trabajan en la protección de las cuencas de los ríos Orteguaza y Caguán.

Durante un encuentro en Florencia, las organizaciones participantes presentaron avances y ratificaron su compromiso con la conservación y el manejo sostenible del territorio. El proyecto contempla la implementación de 40 planes veredales de conservación y restauración, la certificación de 200 extensionistas rurales y el fortalecimiento de empresas comunitarias vinculadas a economías basadas en la biodiversidad.

See Full Page