La tasa de desocupación en los 31 aglomerados urbanos relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC se ubicó en 7,6% durante el segundo trimestre de 2025, un valor idéntico al registrado en el mismo período de 2024. Este estancamiento consolida el incremento en la desocupación que se viene observando desde el año pasado.
En términos absolutos, la cantidad de personas desocupadas alcanzó 1.733.000. Este nivel se explica porque, pese a que se crearon 6 mil puestos de trabajo respecto al segundo trimestre de 2024, la Población Económicamente Activa (PEA) incorporó a 9 mil personas nuevas, lo que generó un aumento neto de 3 mil desocupados en términos interanuales.
El informe, elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), destaca profundas desigualdades seg