La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó su visita a México con un mensaje central: el país necesita un ajuste fiscal más ambicioso para contener el aumento de la deuda pública y, al mismo tiempo, mantener el rumbo hacia una política monetaria menos restrictiva en la medida en que la inflación confirme su convergencia hacia el objetivo del 3% de Banxico.
El informe, presentado al cierre de la consulta del Artículo IV, señala que la economía mexicana crecerá apenas 1,0% en 2025, afectada por el retiro del estímulo fiscal, la política monetaria aún restrictiva y las tensiones comerciales con Estados Unidos. El organismo prevé una leve aceleración en 2026, apoyada en la resiliencia de las exportaciones, aunque advierte que la incertidumbre arancelaria seguirá pesando sobre