A inicios de julio, cuando el dólar minorista en Banco Nación cotizaba a $1.245, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, lanzó una frase que muchos interpretaron como un comentario irónico. "El dólar flota, por lo tanto, a cualquiera que le parezca que está barato, le diría: ‘agarrá los pesos y comprá, no te la pierdas, campeón'", expresó en un evento del IAE de la Universidad Austral.

Lo cierto es que quienes siguieron esa sugerencia hoy tienen motivos para sonreír. El viernes, la divisa minorista cerró en $1.515 en Banco Nación, lo que representó una suba de 21,7% en apenas 75 días.

Mejor que un plazo fijo

La rentabilidad obtenida superó ampliamente a las colocaciones en pesos. En julio, la tasa nominal anual (TNA) de los plazos fijos rondaba el 34%, equivalente a 2,79% mensual.

See Full Page