La investigación sobre el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se complica aún más. Diego Spagnuolo, exdirector del organismo, borró mensajes de su celular justo un día antes de entregarlo a la Justicia. Esta acción ha generado serias implicaciones en su situación legal.
Según informes de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico (DATIP), Spagnuolo intentó acceder a su cuenta de WhatsApp desde otro dispositivo, lo que se interpreta como un intento de eliminar o modificar pruebas. El análisis del teléfono, un iPhone Max, reveló que se habían borrado datos cruciales antes de su entrega.
El 21 de agosto, Spagnuolo realizó una copia de seguridad de sus chats, lo que coincide con la filtración de audios donde se menciona un entramado de corrupción que involucra a la hermana del presidente, Karina Milei, y a Eduardo “Lule” Menem. En esos audios, Spagnuolo describía un sistema de “retornos” en el que se mencionaba que Karina recibiría un porcentaje de las ganancias.
El fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello están a cargo de la investigación. El 18 de septiembre, se levantó el secreto de sumario, permitiendo que las partes accedan a la información del caso. Esto incluye testimonios, registros de allanamientos y la incautación de dispositivos electrónicos.
Uno de los hallazgos más significativos fue el descubrimiento de 80 mil dólares y 2 mil euros en una caja de seguridad de Spagnuolo, a pesar de que había declarado solo 25 mil dólares al asumir su cargo.
La situación de Spagnuolo se agrava, ya que está considerando declararse arrepentido, pero actualmente no cuenta con abogado defensor tras la renuncia de sus letrados. La investigación sigue en curso, y se han solicitado medidas adicionales para asegurar la obtención de pruebas.