“La descertificación no debe convertirse en un freno, sino en una oportunidad”. Esto es lo que cree María Claudia Lacouture, directora de la Cámara Colombo Americana (Amcham), exministra de Comercio y experta en la relación bilateral con Estados Unidos.

En entrevista con Colprensa, Lacouture analiza el panorama para el país no solo a causa de la descertificación sino de la retórica de confrontación que está empleando el presidente Gustavo Petro en su relación con su homólogo estadounidense.

Colombia fue descertificada por Estados Unidos, se confirmó que no habrá sanciones económicas, pero ¿se esperan otras consecuencias tras la descertificación que estará vigente hasta 2026?

Hay que ser claros: no existen sanciones inmediatas. La exención por interés nacional (waiver) impide que entren

See Full Page