Las escuelas reclaman la estabilidad de plantillas, más docentes o atajar la pobreza infantil: “Algunos alumnos no van a la biblioteca, aunque les gustaría, porque sus padres no los llevan”
Los alumnos catalanes -y no solo ellos- cada vez leen menos y tienen una comprensión lectora más pobre. Lo dicen las evidencias científicas y las evidencias sociales, basadas en un entorno dominado, cada vez más, por las pantallas y por los mensajes y textos cortos y superficiales. Y las científicas quedaron reflejadas en el último informe internacional PIRLS , -el PISA especializado en comprensión lectora-: Cataluña obtuvo 507 puntos, muy por debajo de los 521 puntos de media de España y de los 528 de los países de la OCDE. Estos resultados, del año 2021, también revelaron un retroceso de 15 punto